Seleccionar página

BLOG

¿SERÍAS LA TERCERA ESPOSA? China, Vietnam…

¿SERÍAS LA TERCERA ESPOSA? China, Vietnam…

¿SERÍAS LA TERCERA ESPOSA? film imprescindible para quien quiera profundizar en el exquisito universo femenino y en la sociedad china, vietnamita o indonesia del siglo XIX. ¡ EXCLUSIVA ! La canción tradicional que les ofrezco la canta una vietnamita, soldado del Vietcong… Habla de una campesina, también combatiente, que desde un valle contiguo y bajo el azote del monzón y las bombas de fósforo y napalm, canta a su amor que lucha contra sus vecinos del sur y los norteamericanos

PARÍS, TEXAS. WIM WENDERS Y NASTASSJA KINSKI

PARÍS, TEXAS. WIM WENDERS Y NASTASSJA KINSKI

PARÍS-TEXAS. Creo que Wim Wenders hace una apuesta ideológica:

«Para hermandades de verdad, la de la familia norteamericana de la época»

Loable, aunque optimista; si no, tendencioso y solícito a lo políticamente correcto.

No les contaré más ni haré el spoiler. Únicamente les pido que analicen cada una de las escenas fijándose en si les parecen probables. Un apunte al respecto antes de que lo vean y de que enumere los que considero aciertos, que son bastantes. Pese a la seriedad del momento, que a todos nos toca la fibra, observen si encuentran algo más que convencionalismo en el famoso diálogo transcendente previo al final.

UN DÍA PERFECTO

Sin desmerecer el trabajo del director cuyos trabajos me gustan y valoro, supongo que el mayor mérito a la originalidad de la trama y su desarrollo (excepcional) , lo tiene la novela de Paula Farias, “Dejarse llover”, situada en la guerra de los Balcanes, y sobre la...

MANUEL FLETA. -Serie Grandes tenores-

MANUEL FLETA. -Serie Grandes tenores-

Tenor Manuel Fleta. Me  encanta su siguiente anécdota. El día que se proclamó la República, se dirigió al teatro Gayarre de Pamplona, donde tenía que actuar, y el portero le dijo:

– “Don Miguel, ahora somos todos iguales”

A lo que él respondió,

– “Pues vaya usted a cantar, que ya me quedo yo en la puerta”

LAS ILUSIONES PERDIDAS.

LAS ILUSIONES PERDIDAS.

¿Qué decir de este desaguisado de país y del resto de «SOCIEDADES CRIMINALES ANÓNIMAS» del mundo?.

NO SON SOCIEDADES, SON FORMAS NEFANDAS DE ADMINISTRACIÓN MAFIOSA.

Yo, al menos, hace décadas que he dicho todo lo que había que decir:

8.000 MILLONES DE SERES DEAMBULANDO POR EL PLANETA ( más los que vendrán) Y LA COMEDIA HUMANA de Balzac ES YA UNA  MERA CÁSCARA SIN NADA DENTRO. Tal que los nidos de avispa asesina abandonados, fracasados o esquilmados que quedan visibles en las copas desvestidas de los árboles con el otoño. Sus moradores nómadas, asesinos y asesinas siguen sueltos y en desbandada continuando sus fechorías por ahí. Llevan capas de nobles, fracs de etiqueta, sombreros de caballero o gorras del golf americanas, traje y corbata, conducen yates y veleros, participan en regatas con una rubia en la diestra y margarita en la siniestra… Pero son simples BERLUSCONIS (Buscones, quería decir) Gente innoble manipulando a bobos de solemnidad, según asegura Reverte y comparto.

EL PIRATA

EL PIRATA

Les juro que no lo hago aposta. Sucede que, vea la película que vea -realizada en la última década- siento el aliento Me too en la vista y el cogote. Esa especie de Dorian Gray femenina, marxista rediviva -sin la inspiración de Wilde-. Da lo mismo el género que escoja para mi solaz de viernes o sábado invernal. Comedia, Thriller, Aventura… ¿Desvarío y sigo sangrando por la misma herida, o tengo el don de pillar al vuelo a los impostores vendedores de elixires? ¿O simplemente, es que tengo muchos años?

FAHRENHEIT 451. LOS TESTIMONIOS DEL MAL

FAHRENHEIT 451. LOS TESTIMONIOS DEL MAL

FAHRENHEIT 451. El Infinito en un Junco. Es extraño que haya pocos análisis que comparen lo parecido de los dramas existenciales del sinfín de generaciones transcurridas desde las primeras culturas escriturales. Extraer los factores comunes de las novelas, leyendas, mitos y personajes que las vivieron, sufrieron y narraron a lo largo de la historia en general, y de cada pueblo, país o clase en particular, revela la cantidad de veces que los humanos tropezamos en las mismas piedras: avaricia, crueldad, soberbia, desprecio… En los pecados capitales, que son más de siete seguramente.