BRAINWASHED: ULTRAFEMINISMO Y CENSURA HABEMUS…
L@s censor@s tienden a ser sofistas que, aparentemente, argumentan con solidez.
Sin embargo, sus análisis están sesgados ideológicamente; entremezclados con asuntos de género, clase social, interés, etc.. y no resisten los análisis basados en las lógicas prácticas humanas aquilatadas por siglos de pensamiento y comportamiento.
Desconocen o son reacios a entender y aceptar una
LEY SOCIOLÓGICA FUNDACIONAL
«Cualquier institución social que sobrevive durante centurias tiene poderosos motivos intrínsecos que la justifican
-a menudo, poco visibles, pero reales-
y un balance de ventajas que las mantienen vigentes»
Los lectores que lo deseen pueden leer las dinámicas fundacionales -cuasi inextirpables- de la sociedades en Berger y Lukman, Robert k. Merton, Talcott Parson, Durkheim, Max Weber, etc…
Con «Brainwashed» y Nina Menkes, asistimos a la enésima recidiva de los ataques directos a la libertad de los creadores. Un panfleto ultrafeminista que hace honor al título: LAVADO CEREBRAL.
Los machos malos, malísimos; agresores «per se», y las hembras, buenas,buenísimas.
Discursos de represión social negativa a añadir a la positiva que conlleva -pese a sus grandes defectos y efectos- la educación universal de los humanos permitiendo la convivencia bajo normas asentadas durante la historia.
Denme tiempo al análisis, que con tanta exageración Me Too, y tanto ASALTO AL PODER DE LAS ULTRA FEMINISTAS, no doy abasto. Permítanme una digresión introductoria.
El slogan que se me ocurre para definir las infinitas olas de rebote que siguieron al tsunami Me Too y que padecemos desde 2017 y antes es: «Ponerle puertas al campo»
Al socaire de impulsos tan viejos como el mundo, el feminismo radical ansía pillar la mitad del enorme pastel económico del cine internacional lo mismo que parte de la tarta corrupta de los grandes eventos y organizaciones globalistas: futbol, conciertos, ONGs, etc.. mediante la implantación de cuotas obligatorias del 50% en puestos de dirección, gestión, empleo, derechos de TV y publicidad, programas institucionales de cooperación, etc..
Reivindican e implantan por decreto «la discriminación positiva», que como su nombre indica es lisa y llanamente
¡ Dis-cri-mi-na-ción !
Un paso más en la estrategia de izquierdas globalistas de tomar el poder real de las sociedades. Vean también mis predicciones en el ensayo censurado del 2013 titulado
“PERVERSIONES SOCIOLÓGICAS DE LA LEY DE VIOLENCIA DE GÉNERO ESPAÑOLA”,
que únicamente, conseguí presentar despertando rechazo y con controversia en el XII Congreso de Sociología celebrado en Gijón, 2016
1.- Primeramente y a modo de ejemplo, por lo reciente y la artificialidad del asunto, dejar claro que detrás del CASO RUBIALES anida el feminismo socio-comunista exigiendo su diezmo en los suculentos dividendos que proporciona el balonpié. Ansía morder cuotas de votos, puestos, subvenciones y beneficios y no parará hasta obtenerlos.
2.- Da grima ver que los MASS MEDIA ( T5, A3; ETB; TV3…) echan leña al asunto porque el sensacionalismo vende. Dispara las audiencias; femeninas, sobre todo. Sólo así se explica que, incluso los presentadores y presentadoras de los telediarios, opinen, condenen y sentencien en lugar de limitarse a informar. Especialmente un tal Matias Prats, nieto… ¡De la famosa saga!
3.- ESPELUZNA escuchar a la autora y opinadoras «expertas» generalizar y coincidir en que la mirada masculina a la mujer es «per se» agresora.
Vista la aceleración de los acontecimientos y ofensivas continuas a las pretendidas aberraciones masculinas, me obligo a esbozar este apresuado y doméstico ensayo sociológico que EL FEMINISMO COMBATIVO GLOBAL vigorizado, nacido en el ME,TOO de EE.UU. suscita, pese a saber que SERÉ CRUCIFICADO POR MISÓGINO.
LAS FEMINAZIS ESPAÑOLAS NO SON ORIGINALES, sino una importación yankee más, por mucho que despotriquen contra «El Imperio» y engañen diciéndose antiimperialistas y socio-comunistas. SON COPIAS FALSAS. Hijas e hijos pseudo progres de peninsulares republicanos ricos o nacionales católicos; millonetis medrados con Franco. Mer@s arribistas que viven a cuerpo de rey y reina.
BRAINWASHED (2021) ES EL MÁXIMO ESTANDARTE CULTURAL DEL FEMINISMO GLOBAL ACTUAL. Y eso que vuelve a retomar conceptos pasados de moda del psicoanálisis Freudiano del siglo XX que tanto criticó y sigue criticando. (Ver Lacan y el posfeminismo de Elizabeth Wright)
Rezuma argumentos sofistas, simplistas y sensacionalistas, que buscan y consiguen la identificación emocional de género, la solidaridad acrítica y victimista de la parte más sensible del mujerío. Vean si no, la introducción que hace NINA MENKES al respecto de una escena del film «El escándalo» que recrea hechos reales.
La inferencia espurea de causalidad inapelable que establece entre UN LENGUAJE VISUAL CINEMATOGRÁFICO CONCRETO, LA DISCRIMINACIÓN LABORAL Y EL ACOSO SEXUAL (Mirada lasciva y exigencias obscenas del propietario de la cadena televisiva a la empleada periodista) es tan impactante como falsa, por «la exageración desorbitada del poder agresor intrínseco de la mirada masculina» expuesta como factor causal principal y habitual de las agresiones.
Es una película pseudo-documental presentada en Cannes a bombo y platillo, y financiada por el sentimiento de culpa de Hollywood. Un libelo ultra feminista plagado de Sesgos de Confirmación, que por su rabia contra el patriarcalismo invalida el que podía ser un buen punto de partida para mostrar y debatir las dinámicas del poder que suelen afectar a toda clade de personas independientemente de su género, raza, edad, etc… Sea patriarcal, matriarcal, fraternal, tribal, despótico, demente, sádico, masoquista o cuantas formas infinitas de dominio se les ocurra a Vds.
Comete el error mayúsculo de reducirlo todo a esa hipotética “mirada masculina agresiva”, sempiterna en el cine.
La psicología enseña que en toda mirada cargada de libido EXISTIÓ, EXISTE y EXISTIRÁ un punto instintivo llamando a la acción consumatoria que las reglas y represiones culturales frenan normalmente, pero de ahí a considerarla agresora «per se» y siempre degradante y la madre de todas las calamidades femeninas, media una abismo.
Junto con el agua sucia de las bañeras donde se hayan practicado abusos, arroja por el desagüe al bebé de la sexualidad y el amor natural entre humanos.
De facto, su alegato prohíbe hasta el erotismo y la pornografía lícita o la masturbación… Implica lisa y llanamente un intento grosero y absurdo de creer posible castrar los impulsos sexuales masculinos naturales, además de promover indirectamente
LA IMPLANTACIÓN DE CENSURAS FEMINISTAS EN LA INDUSTRIA DEL CINE.
Observen el comportamiento entre ridículo y jocoso de estos varones adultos, ciertamente -pero de lo más común-, que a estas policías vigilantes del pensamiento y el comportamiento varonil les parece censurable.
Los tachan despectivamente de «NIÑOS GRANDES».
¿En qué planeta viven? ¿Acaso las mujeres no miran y comentan de manera semejante a hombres que consideran físicamente atractivos?
Según comento, el documental es un ataque directo a la libertad expresiva y comportamental común y pacífica. Represión social pura y dura. Un intento fútil de mantener tutelado, entre algodones níveos e intocables, al sexo que -contradiciéndose- declaran independiente y fuerte. El deseo idealista de alcanzar e implantar el pensamiento único y la conducta y correcta.
TO-TA-LI-TA-RIS-MO disfrazado.
¿SABE DE ALGUNA OTRA CLASE DE MIRADA SEXUAL SOBRENATURAL O EXTRATERRESTRE VARONIL?. Estaríamos encantados de conocerla, pero desde luego, no nos la dice. LO QUE HACE ES QUEJARSE DE LO IMPERFECTA E INTRUSIVA QUE ES. Y NADA DICE DE LA MIRADA SEXUAL FEMENINA.
Mencionemos la paradoja citada de que en la única escena en la que habla de la mirada femenina la califique de deseo femenino despojado de adjetivos calificativos peyorativos. Honor del que excluye a la mirada de los varones.
TESIS 1º.– Creo que, sin darse cuenta, muestra un fenómeno humano común a mujeres y hombres señalado hace tiempo por grandes psicoanalistas de uno y otro sexo:¡EL TERROR AL JUICIO AJENO QUE CONLLEVA TODA MIRADA! Freud, Klein, Lacan… recomiendo a la autora que lea, por ejemplo LA FASE DEL ESPEJO EN LA PRIMERA INFANCIA (EL DESEO DEL NIÑO DE SENTIR EN LA MADRE EL DESEO DE LA MIRADA DEL PADRE), o LA IMPORTANCIA FUNDAMENTAL DE LOS ESTEREOTIPOS; así como LOS SESGOS COGNITIVOS DESCUBIERTOS por Kahneman y Tversky en 1972 arriba enlazados. Por no hablar ya de LA TEORIA DEL APEGO de Bolvy, decisiva en la formación de la personalidad y moduladora de las futuras relaciones sociales de las personas.
Deducimos pues, que la directora, una mujer con sesenta y pico primaveras, puede estar proyectando inconscientemente sus propios fantasmas. Entre otros, el miedo a ser invisible sexualmente tras los estragos de la edad, la fealdad, la obesidad, etc.. Eso o que -sin darse cuenta o dándose- opta por llevar a la pantalla la rabieta de frustraciones profesionales atacando quijota, adarga en ristre, contra productores y distribuidoras.
Tal vez, ambas cosas, dada la cantidad de ocasiones en que utiliza argumentos ad hominen contra realizadores de fama y prestigio al tiempo que se realza vendiéndonos films suyos y de su hermana.
Le recordamos que es una ley universal. Nos pasa a tod@s cruzado el umbral de los doce lustros, más o menos… Y son incontables quienes lo padecen desde niños porque el prodigio de la creación no les otorgó el don de resultar tan atractiv@s como otr@s.
Con todo, parece pertinente investigar si existen diferencias significativas de género en ese PÁNICO A LA MIRADA en función de los diferentes roles naturales y sociales asignados “por la gracia de Dios” a cada sexo.
Sigamos con este constructo imaginario, y supuestamente diferente, de la distinta mirada sexual de los varones (agresividad) y las hembras (deseo).
Si se fijan, acto seguido, la autora se contradice respecto de lo que acaba de decir en los anteriores videos. Antes, criticaba la mirada masculina. Y aquí, reconoce en ambas protagonistas un valor idéntico a sus miradas. ¿Qué ha cambiado pues? Sólo que en esta escena son dos mujeres quienes se desean, mientras que allí era un varón el que miraba. Juzguen Vds si no es evidente el prejuicio en la directora.
A todos se nos juzga y se nos da un valor. Sea de tipo sexual, inteligencial, creador, utilitario, etc… Y hay que apechugar con ello. La sociedad es implacable. Tanto tienes, tanto vales. ¿Qué puedes ofrecer que me interese? Tu me das, yo te doy… ¿Quién es tan ingenuo de pensar que eso puede cambiar? Mirándolo desde un punto de vista filosófico que está detrás de todo lo mercantil: TODO TIENE UN VALOR Y SE PUEDE COMPRAR. Y cada quién tiene el derecho de intentar comprar lo que que desee/necesite y cambiarlo por lo que tiene. Y su objeto de deseo tiene el derecho de no vender lo que no quiera. Hace poco lo ejemplificó bien un tetrapléjico. ¿Quién se atreve a decirle que no pueden compararse caricias y mamadas? Dicho, entre comillas, claro, porque la gran mayoría empezamos a estar desde bien jóvenes obligados a vendernos como fuerza de trabajo por salarios míseros.
¿QUIÉNES FUERON DE LAS PRIMERAS EN VENDER SU CUERPO PORQUE HABÍA QUIEN LO DESEABA Y ESTABA DISPUESTO A PAGAR POR ELLO CON BIENES, etc? OBTENER CON ELLO VENTAJAS Y BENEFICIOS, MEJOR NIVEL DE VIDA, etc. Otra vieja LEY DEL MUNDO imposible de cambiar.
¿POR QUÉ LAS SCORT DE DIVERSA EXTRACCIÓN SOCIAL NO DEJAN DE AUMENTAR EN LOS PAISES RICOS?
EN OCCIDENTE, HACE DÉCADAS QUE NO CUELA ESO DE QUE TODAS LAS PROSTITUTAS LO HACEN OBLIGADAS.
A otros perros con ese hueso.. BURDA MITOLOGÍA FEMINISTA.
¿A qué pues tanto alboroto?
Observen la perogrullada con la que prosigue el film. Una afirmación de Agnés Varda:
“El primer acto feminista es mirar. Para decir: “OK. pero yo te devuelvo la mirada”.
Si no incurrieran en descarada propaganda feminista, deberían decir sencillamente:
“Uno de los primeros actos constitutivos de identidad en los seres humanos es mirar y comprender que se es mirado”
Como ven, seguimos con aquello «TAN TEMIBLE» al parecer, de que EL CINE MUESTRA «SIN EL PUDOR DEBIDO» LA MIRADA SEXUAL MASCULINA. Ya que, «sin duda», LA MIRADA SEXUAL FEMENINA ES MÁS «CIVILIZADA». ¡Inquisición Habemus!
Estas precisiones, no quitan para que juzguemos ciertas y machistas muchas de las críticas que vierte, además de que sean interesantes y merezcan analizarse. Lástima que abunden las simplificaciones y generalizaciones, amén de que utilice profusamente ejemplos visuales superados, salvo en películas serie B, C, X, Y o Z. Y echamos de menos que no cite ni exponga o tenga pensada una segunda parte dedicada a la mirada femenina
CONCLUSIONES PRELIMINARES.- .
Las maldades intrínsecas patriarcales del macho en la diana, junto a las bondades mitológicas femeninas hacen desbarrar el loable intento de debatir y aflorar la riqueza de las dos miradas principales en cuestión: LA MASCULINA Y LA FEMENINA (Observen que digo “principales”)
Además, describen de forma simple a las sociedades humanas y pretenden formular una especie de Teoría General de la soñada Sociedad Feminista. Excesiva pretensión, vistos los escasos mimbres constitutivos que exponen ella y bastantes de sus contertulias. Menos mal que la segunda Psicoanalista entrevistada aporta luz intelectual.
TESIS.-
LAS CUOTAS DEL 50% MUESTRAN EL PODER DE LA MUJER Y LA RENDICIÓN DE LA CLASE POLíTICA AL VOTO FEMENINO.
La mujer es consciente de esa ventaja y la utiliza.
¿Qué decir de las críticas furibundas que lanza contra los que mandan en la industria del cine mundial?
La autora se queja de estar siendo discriminadas. Un argumento clásico del feminismo de izquierdas. Reducen las innumerables desigualdades entre humanos a una exclusiva: las que sufren ellas; reclamando para sí el privilegio de las cuotas igualitarias, independientemernte del mérito o de que sus creaciones interesen a la gente.
Es el colmo de la soberbia y la inversión argumental. Hablan de igualdad pero quieren diferenciarse por sexo, y a más más, hacerlo un derecho. «Discriminación positiva» lo llaman. Un eufemismo encubriendo la imposición de la desigualdad entre personas.
¿En qué quedamos? ¡¡Como si fueran las únicas que este planeta darwinista discrimina!! ¿Deben pedir cuotas del 50% los jovenes? ¿Los pobres de solemnidad? ¿Los Sindrome de Down?
Correcta la derivada que se desprende del video, pero la discriminación de sexo no deja de ser un caso particular del problema general de adaptación de cada persona a La Sociedad Criminal S.A.
Otros individuos sufrirán discriminación por razones distintas: de raza, religión, inteligencia, etc, etc… (Ver mi ensayo del mismo título). LA VIDA EN LA TIERRA ES PREDOMINANTEMENTE COMPETITIVA (Ver Sociobiología).
Observen ahora las exageraciones semánticas: «apetito voraz del cuerpo de la mujer», etc… ¡No existe el mismo apetito feminino por el cuerpo del hombre deseado o amado?
DEBATE.-
Siendo correctos los dos análisis psicoanalíticos, abren EL DEBATE IMPRESCINDIBLE DE LA PSICOLOGÍA PROFUNDA FEMENINA, a abordar por mí en breve.
¿HA CAIDO LA MUJER EN SUS PROPIAS REDES?
¿VIVE OBSESIONADA CON PERFECCIONES FÍSICAS QUE LE AYUDEN A SER ELEGIDA?
¿SIENTE ENVIDIA DE LA BELLEZA Y SE LA QUIERE CONJURAR POR DECRETO?
¿ELIMINANDO LA TENTACIÓN -LOS MACHOS- EVITA LA COMPETICIÓN?
FANTASEA CON UNA ARCADIA POLIAMOROSA ENTRE AMAZONAS?
AL SER CAPAZ DE ENGENDRAR HIJOS VARONES, ¿SIENTE LA AMBICIÓN IMPOSIBLE DE SER ELLA MISMA UN VARÓN?
(CONTINUARÁ)
Entretanto, vean estos videos desordenados, y vayan pensando su opinión. Tómense su tiempo en aquilatarla. No tengan prisa. En los días próximos intentaré motivar que los juicios de la autora sobre las secuencias siguientes del film -abundantes en al historia del cine- incurren, sin embargo en desvaríos próximos al delirio y amenazan TOTALITARISMO.
La autora vuelve a confundir descaradamente lo patriarcal, comercial e ideológico evidente del cine mundial actual con un rasgo universal e inmutable de los varones que raya con androginia revanchista.
LA CUESTION ES MUY IMPORTANTE PORQUE A ESE IMAGINADO RASGO DAÑINO MASCULINO «PER SE», LE OPONE UNA BONDAD INTRÍSECA FEMENINA PERFORMANDO CON ELLO UNA IDENTIDAD FEMENINA SUPERIOR.
Reparen en el uso reivindicativo e idealizado –reiterado y plasmado en films- que hace de la palabra simbólica «BRUJA».
En la secuencia siguiente, la castradora SIGUANABA es recogida en autostop por algún varón infiel al que castigará sus fechorías de mala vida volviéndole loco, asesinándolo, etc.. conforme narra el mito indígena centroamericano.
Yerran cuando mezclan realidades darwinistas con deseos voluntaristas de inclusión per se; por muy loables que sean. Y cuando teorizan abusivamente sobre ese constructo etéreo de la mirada masculina o el acoso de los productores convirtiendo casos particulares en la Piedra Rosetta de la perversión cinematográfica. Churras con merinas.
Al menos, en tanto hablemos de creaciones artísticas, no de cambios en los «ambientes industriales» de los grandes estudios.
El mayor defecto del documental y que desdibuja el mérito que tendría de haberse abordado sin semejantes prejuicios es que Menkes incluye todo cuanto le sirve para afianzar las creencias propias.
Por tanto, queda pendiente de hacerse con más rigor y objetividad, el documental anhelado por la realizadora. tendrá éxito a condición de que aporte claridad y perspectivas multidisciplinares al tema. Éste es un panfleto infumable