Seleccionar página
IMG 20240428 190718

DULCE PÁJARO DE JUVENTUD

PAUL NEWMAN & GERALDINE PAGE

No es habitual encontrar films vivos y lozanos con 63 años de edad. Richard Brooks lo consigue en esta película de 1962 gracias a dos aciertos principales:

1) Trabajar sobre textos de Tennessee Williams.

2) Contratar a Paul Newman y Geraldine Page de protagonistas.

IMG 20240428 190620
IMG 20240428 190639
IMG 20240428 190326

Representando a una  actriz  aterrorizada por los primeros planos de cámara que captan con crueldad las huellas en el rostro del paso de los años, Geraldine ofrece un repertorio sencillamente fabuloso con registros dramáticos que recuerdan a las grandes, tal que Blanche en “Un Tranvía llamado deseo”.

Ya sabemos de la calidad interpretativa de él; aunque, aquí, sea ella quien se lleve «el gato al tejado de zinc». Tengo pendiente ver la versión de Liz Taylor, pero dudo que la iguale.

IMG 20240428 190449

La trama es otra maravillosa recreación de las obras shakesperianas que hizo Tennessee Willians adaptadas al Sur norteamericano.

Una delicatessen más con su sello de sabores intensos plenos de actualidad: luchas por el ascenso social, corrupción política, apariencia, vanidades, villanías y noblezas, venganzas… De fondo, los ataques brutales de la sociedad criminal s.a. al dulce pájaro de juventud.

Desasosiega conocer con mayor frecuencia de la que desearíamos a jóvenes que abiertamente califico de «flores de un día» oyendo sus expresiones incontenidas o viendo sus hábitos inducidos de consumismo barato. Los placeres callejeros de clase baja estudiados por Pierre Bourdieau; léase botellones, conciertos, comidas pantagruélicas, futbol a  diario, series y realities televisivos de prensa rosa y reinonas iletradas, islas de tentaciones, Tik Tok, Instagram, X, selfies, tatuajes y sexo de opciones únicas, etc, etc..

Mi experiencia de sociólogo madurito los ubica rápidamente varias décadas adelante imaginándomelos desilusionados, decrépitos y vencidos. Sin objetivos motivantes y aburridos de por más, cuando no perdidos ya entre estupefacientes y medicamentos contra la tensión o la diabetes. Pensionistas prematuros y parados de larga duración viviendo aún en casa y a cuenta de los padres o malviviendo con subsidios de miseria, asiduos quizás a comedores sociales o delincuencias pandilleras…

Disculpen la semblanza sombría. No contarán siquiera con las esperanzas que dentro de sus zozobras aun tienen en este film nuestros famosos protagonistas. Esas salidas glamurosas sólo ocurren en el celuloide. Y la vida, como ese material, es altamente inflamable.

IMG 20240428 185706

Dos fallas encuentro en la película. De haber estado Natalie Wood en el papel de amada, le habría imprimido el sello de  fulgor que requiere. Y agrandado, si cabe, su trágico paso por el séptimo arte. Habría dejado para la posteridad una trilogía excepcional junto con “West Side Story” y “Esplendor en la hierba”, rodadas por la mismas fechas.

Shirley Knight priva al film de la matrícula de honor. Un desacierto de elección a lamentar de verdad. Ningún sex appeal. Ningún duende femenino acompaña a su presencia y trabajo. En la vida real, casi nadie de 30 años, hubiera luchado tanto por esa figura carnal normal como pareja, ni regresado a buscarla. Con lo que la trama pierde sentido.

IMG 20240428 190530

Escucho a “buenistas y feministas radicales” rasgarse las vestiduras y tacharme de machista por esta opinión mía, pero el magnetismo se tiene o no se tiene . De mil hombres, al menos 500 se partirían el cobre por agasajar a figuras y terrenales con la «charis” de Natalie Wood, Gal Gadot o Claire Forlani… Salvando excepciones, apenas serian 50 los que volverían por Shirley.

Yo desde luego, creo que no me jugaría la vida por ese cuerpo y alma SIN GRACIA.

Sí, ya oigo la condena: Que los dioses me castiguen la inmisericorde osadía superficial. Sentiré resultar cáustico, pero el mundo no lo he creado yo, y bendito sea el que no quiera ver cómo somos y qué nos arrastra.

Por fortuna, estaba Geraldine para salvar ese desastre.

La segunda grieta se debe al Hollywood System de los años 60 empeñado en los “happy ends”. Brooks podía y debió pensar un final doloroso creíble y necesario, luego de haber logrado llevar la obra a éxtasis inusuales en las emociones de los espectadores, raramente alcanzados.

IMG 20240428 190208

¡Véanla y disfruten del color de las alas y la suavidad del pico y la piel del  dulce pájaro de juventud!

¿Lo recuerdan?

IMG 20240428 190813